INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
Llámenos Tel. (+34) 91 826 50 53 | E-mail: comunicacion@feex.org
  • LOGIN

FEEX

La Asociación Española de Movilidad Internacional – FEEX es una organización sin ánimo de lucro, constituida por empresas españolas con presencia internacional.

Tel. (+34) 91 567 84 59
E-mail: comunicacion@feex.org

Asociación Española de Movilidad Internacional - FEEX
Edificio Léxington C/ Orense 85 28020 Madrid

Open in Google Maps
  • INICIO
  • QUÉ APORTAMOS
    • INFORMES Y ESTUDIOS
    • RELACIONES INSTITUCIONALES
    • ENLACES DE INTERÉS
    • FORMACIÓN EN GESTIÓN DE EXPATRIADOS
    • FAQS
  • ACTIVIDADES
    • PROYECTOS
    • EVENTOS
    • NOTICIAS
    • MOBILITY LABS
  • QUIÉNES SOMOS
    • ÓRGANOS RECTORES
    • DOCUMENTACIÓN
    • SOCIOS
    • MEMORIA ANUAL
  • FEEX AVANZA
    • I Edición 2019
    • II edición 2020
  • CONTACTO
ABOUT US

El FEEX en los cursos de verano de la UIMP de Santander

por feex / Lunes, 18 julio 2016 / Publicado en Noticias
El FEEX en los cursos de verano de la UIMP de Santander (3)

El desarrollo y la internacionalización de las empresas Multilatinas tienen una importancia creciente para la Comunidad Iberoamericana porque las empresas son un motor de dinamización de las economías contribuyendo directamente a la creación de valor y riqueza en los países donde operan y al desarrollo de relaciones empresariales más allá de sus fronteras.

Los pasados días 13 a 15 de julio se ha celebrado en el campus de Santander de la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) el III Encuentro sobre “Las empresas Multilatinas y su papel en el desarrollo de los países de la comunidad iberoamericana”, organizado por la Fundación Iberoamericana Empresarial, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica (SECIPI), con el patrocinio de la Fundación ICO, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y del Foro Español de Expatriación (FEEX).

El desarrollo y la internacionalización de las empresas Multilatinas tienen una importancia creciente para la Comunidad Iberoamericana porque las empresas son un motor de dinamización de las economías contribuyendo directamente a la creación de valor y riqueza en los países donde operan y al desarrollo de relaciones empresariales más allá de sus fronteras.

Este encuentro ha tenido como objeto exponer los retos y obstáculos a los que se enfrentan las empresas Multilatinas e impulsar aquellas iniciativas que faciliten su papel de creadoras de empleo y motor de desarrollo e integración en la Comunidad Iberoamericana.

Entre los ponentes que han participado en este III Encuentro destacan entre otros, Julio María Sanguinetti ex Presidente de Uruguay; Cesar Gaviria ex Presidente de Colombia, Gina Magnolia Riaño Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social; Jesús Gracia Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación; Josep Piqué ex Ministro de Asuntos Exteriores y de Ciencia y Tecnología; Ramón Jáuregui Presidente de la Delegación Parlamentaria UE-América Latina del Parlamento Europeo; Ramón Puerta ex Presidente y Embajador de Argentina en España y José Manuel González-Páramo, Consejero Ejecutivo de BBVA, además de otros muchos ponentes de la máxima relevancia procedentes de diferentes instituciones públicas y privadas.

El FEEX en los cursos de verano de la UIMP de Santander (2)
El FEEX en los cursos de verano de la UIMP de Santander (1)
El FEEX en los cursos de verano de la UIMP de Santander (4)

Además de ser co-patrocinadores del encuentro dotando 5 becas de asistencia al mismo, el FEEX participó en la sesión dedicada a “La Movilidad Intraempresarial y la formación en prácticas en el ámbito Iberoamericano” representado por nuestro Vicepresidente Antonio Naz Altolaguirre responsable de Desarrollo de Directivos del Banco Santander, en la que también participaba Gina Magnolia Riaño Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y en la que defendimos la necesidad de revisar el actual “Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social”, en los siguientes aspectos:

I. Incorporación de nuevos países

II. Ampliación del plazo inicial a 5 años y concesión ilimitada de prórrogas siempre que se mantengan las mismas circunstancias que dieron origen al traslado temporal del personal directivo o técnico dependiente

En cuanto a la formación en prácticas, abogamos por elaborar una propuesta de acuerdo de ámbito regional para la creación de un modelo de visado que facilite la plena movilidad de los estudiantes de Grado y Postgrado invitados o seleccionados por una empresa perteneciente a algunos de los países participantes en el acuerdo, para la realización de un periodo de formación en prácticas en su país. Adicionalmente, Antonio Naz propuso que se estudiara la posible creación de visados específicos para los inversores y representantes de inversores, traslados intraempresariales y profesionales altamente cualificados, tal como se ha hecho recientemente en España con la publicación de la Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización que puso como ejemplo.

Las propuestas del FEEX fueron muy bien acogidas y esperamos que pronto tengan un reflejo en la agenda de la Secretaría General del Organización Iberoamericana de Seguridad Social y de la Secretaría General Iberoamericana.

Durante el encuentro, establecimos contacto con diferentes personas y organizaciones pertenecientes tanto a instituciones públicas españolas como latinoamericanas, así como con representantes de organizaciones empresariales regionales como “Mercosur” (Países del Cono sur) y la “Alianza del Pacífico” (Colombia, Chile, México y Perú) que nos manifestaron su apoyo a nuestras propuestas.

Por último, destacar que nuestra participación en este encuentro ha sido muy positiva y nos ha dado a conocer en el ámbito empresarial iberoamericano, lo que también ha propiciado la posible firma de un acuerdo de colaboración con la “Fundación Iberoamericana Empresarial” con sede en Madrid, que esperamos que se haga efectivo a la vuelta del verano.

1
  • Tweet
Etiquetado bajo: becas, desarrollo, formacion, LATAM, movilidad intraempresarial, prácticas, visado

OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS

WebiAsamblea diciembre 2020
Nueva edición del Curso Superior de Movilidad Internacional de Personas 2020-2021
Brexit: se acabó el partido

Noticias recientes

  • IMG-20210201-WA0015

    #FEEXEntrevista María del Mar Morales Carmona

    Entrevista sobre movilidad laboral a María del ...
  • #alumni (1)

    Lanzamiento #alumni

    Lanzamos #alumni, iniciativa presentada en la W...
  • VIII edición del Curso Superior de Movilidad Internacional de Personas

    ¡No te lo pierdas!

    La VIII edición del Curso Superior de Movilidad...
  • foto todos asamblea

    WebiAsamblea diciembre 2020

    El pasado 16 de diciembre se celebró la Asamble...

Categorías

  • Alertas
  • De Interés
  • Normativa
  • Noticias
  • Opinión
  • Sin categoría
  • Tendencias

Contacta con el FEEX

C/ Agustín de Foxá, 40
Factoría Centro de Negocios
28036 Madrid
Teléfono: (+34) 91 826 50 53
Email: comunicacion@feex.org

¿Qué está pasando?

  • IMG-20210201-WA0015

    #FEEXEntrevista María del Mar Morales Carmona

    Entrevista sobre movilidad laboral a María del ...
  • #alumni (1)

    Lanzamiento #alumni

    Lanzamos #alumni, iniciativa presentada en la W...

¡Síguenos en Twitter!

Tweets por @FeexLaboral
© FEEX 2016
Aviso legal y Política de privacidad
Política de Cookies
  • SOCIALÍZATE
FEEX

©FEEX 2016

SUBIR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

FEEX
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies