La Asociación Española de Movilidad Internacional – FEEX es una organización sin ánimo de lucro, constituida por empresas españolas con presencia internacional.
Tel. (+34) 91 567 84 59
E-mail: comunicacion@feex.org
Asociación Española de Movilidad Internacional - FEEX
Edificio Léxington C/ Orense 85 28020 Madrid
La “Asociación Española de Movilidad Internacional (FEEX)” es una asociación sin ánimo de lucro, constituida por empresas españolas con presencia internacional.
La razón de ser del FEEX
La “Asociación Española de Movilidad Internacional” es una entidad cuya existencia responde a la necesidad de las empresas españolas de prestarse mutuo apoyo, para afrontar el proceso de internacionalización de sus actividades y negocios. El FEEX fue creado para remover obstáculos y servir de apoyo a sus socios en la gestión de sus expatriados, porque el factor humano es esencial para conseguir el éxito en los procesos de internacionalización. Por último, el FEEX fue creado también para promover el intercambio de información entre sus miembros y el conocimiento de las mejores prácticas de gestión de expatriados en el ámbito internacional.
¿Qué objetivos persigue?
Presidente Antonio Naz en representación de Banco Santander
Vicepresidente 1º Javier Cea en representación de Ferrovial
Vicepresidente 2º Jorge Martín en representación de Ineco
Secretario General Ángeles González - Vigil
Clara Lallana, en representación de EVERIS
Pablo Alonso en representación de SENER
Jesús Becares, en representación de TÉCNICAS REUNIDAS
Óscar Pinto, en representación de ACCENTURE
Sofía Sánchez, en representación de REPSOL
FEEX stands for “Foro Español de Expatriación” (Spanish Forum for Expatriate Management). It is a professional, independent, non-profit association that was established in 2004 by Spanish companies that operate abroad and its main objective is to support its members in the international management of their human resources.
The FEEX defines its mission as to promote information-sharing among its associated with regards to their expatriate management practices and policies, the characteristics of the countries where they operate and the status of their expat professionals. It also defends its associates’ interests before Spanish and foreign agencies of all kinds in processes related to expatriate management.