INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
Llámenos Tel. (+34) 91 826 50 53 | E-mail: comunicacion@feex.org
  • LOGIN

FEEX

La Asociación Española de Movilidad Internacional – FEEX es una organización sin ánimo de lucro, constituida por empresas españolas con presencia internacional.

Tel. (+34) 91 567 84 59
E-mail: comunicacion@feex.org

Asociación Española de Movilidad Internacional - FEEX
Edificio Léxington C/ Orense 85 28020 Madrid

Open in Google Maps
  • INICIO
  • QUÉ APORTAMOS
    • INFORMES Y ESTUDIOS
    • RELACIONES INSTITUCIONALES
    • ENLACES DE INTERÉS
    • FORMACIÓN EN GESTIÓN DE EXPATRIADOS
    • FAQS
  • ACTIVIDADES
    • PROYECTOS
    • EVENTOS
    • NOTICIAS
    • MOBILITY LABS
  • QUIÉNES SOMOS
    • ÓRGANOS RECTORES
    • DOCUMENTACIÓN
    • SOCIOS
    • MEMORIA ANUAL
  • FEEX AVANZA
    • I Edición 2019
    • II edición 2020
  • CONTACTO
ABOUT US

#FEEXEntrevista María del Mar Morales Carmona

por laura.martin / Miércoles, 10 febrero 2021 / Publicado en Noticias, Opinión

Entrevista sobre movilidad laboral a María del Mar Morales Carmona, Discipline Leader de Global Mobility en BBVA

¿Qué es para ti el FEEX?

El Feex es una asociación técnica que lo que hace es unir todos los esfuerzos de las compañías que tenemos movilidad internacional.

Yo lo considero como un lugar en el que intercambiamos best practices, experiencias y donde todos colaboramos de una forma ordenada para conseguir un fin común, que no es otro que el de impulsar la movilidad internacional como una palanca estratégica de las empresas para el negocio, de atracción, fidelización y desarrollo de nuestro talento y por supuesto, que nos permita transferir nuestro conocimiento/cultura/valores entre países. Es una asociación con una presencia muy importante en la Administración Publica y a la que yo le tengo mucho cariño porque llevo vinculada a ella desde hace muchos años.

¿Cuál es tu visión sobre las previsiones en movilidad internacional a corto y medio plazo?

La pandemia nos ha frenado en lo que a movilidad internacional se refiere y durante varios meses lo que hemos intentado es solucionar las situaciones que a nivel de movimientos internacionales se nos iban planteando por este motivo.

A corto y a medio plazo veo que tenemos que seguir siendo muy creativos para conseguir que la movilidad internacional esencial se siga produciendo a pesar de la pandemia. Pero tenemos también una oportunidad para pararnos e identificar y trabajar en las oportunidades de mejorar a nivel de política, procesos o a nivel de experiencia del emplead@. Podemos usar este corto y medio plazo para acometer planes de acción que mejoren nuestras políticas de movilidad internacional, nuestros procesos y la experiencia de nuestros emplead@s en estos movimientos.

¿Crees que va a haber una reducción del movimiento del largo plazo?

Creo que es una tendencia que veíamos ya hace un tiempo. Los movimientos de largo plazo iban sustituyéndose por movimientos de corta duración o movimientos locales. Esta tendencia a localizar, lleva ya un tiempo pisando fuerte. Sí que puede haber una reducción de los movimientos de largo plazo, aunque estos nunca desaparecerán, ya que hay movimientos que necesitan esa duración (tres, cuatro años) para conseguir objetivos a largo plazo.

Pero contestando a tu pregunta, creo que sí, los movimientos a largo plazo se reducirán dejando paso a movimientos de otra índole, como los que comentaba de corto plazo o movimientos como locales en el país de destino.

¿Qué decisiones, en materia de movilidad internacional, vais abordar en tiempos del Covid 19?, ¿contempláis la figura del desplazado internacional o del desplazado en remoto?

Nosotros ya revisamos en profundidad nuestra política de movilidad internacional y creo que la segmentación de la plantilla y de los movimientos internacionales que llevamos a cabo, nos hizo ver más claramente cuales eran las tipologías de movilidad que se debían de usar dependiendo del objetivo del movimiento. Dentro de estas tipologías, yo creo que el largo plazo seguirá existiendo, pero también son muy relevantes las asignaciones a corto, medio plazo o las que se producen por proyectos y, por supuesto, las localizaciones de las que hablábamos anteriormente.

Como todas las empresas, estamos analizando la movilidad internacional a distancia o en remoto. Durante la pandemia se han dado estos casos de manera forzosa, con lo cual, es una modalidad que sí que tenemos que analizar. Sin duda, tiene una complejidad importante, pero creo que si la debemos incluir como una modalidad de trabajo internacional más, lo cual no significa que vaya a sustituir en todos los casos a las tipologías de movilidad internacional como las entendemos ahora. La presencia física del asignad@ en el país de destino en algunos movimientos la consideramos básica. Pero en nuestro caso, vemos la movilidad internacional en remoto como una modalidad más que habría que podría o o no aplicar.

En esta nueva situación en la que muchas empresas tienen una situación financiera compleja se reinventará el movimiento internacional con figuras diversas y desde el FEEX creemos que nos vamos a ir sorprendiendo de lo que pueda ir sucediendo durante este 2021.

Totalmente de acuerdo. Cuando te ves en la necesidad, es verdad que esa creatividad de la que hablábamos anteriormente también se traslada al ámbito internacional.

En este 2021 tenemos aún unas restricciones impresionantes en las fronteras, y nosotros aún tenemos los viajes internacionales restringidos salvo que sea totalmente necesario.  Y, efectivamente, nos hemos dado cuenta  que el trabajo en remoto funciona, pero hay que analizarlo para estar seguros que cumplimos con las normativas que apliquen en cada caso y en cada país

Ahora toca analizar bien la complejidad normativa derivada del teletrabajo internacional y aplicarlo de una forma ordenada.

Y en esto, es básico vuestro papel, el del FEEX. La Administración sabe que empresas están incluidas en el FEEX, porque se trata de acudir a la Administración de forma conjunta para conseguir el mayor apoyo posible y la mejor adaptación de las normativas a esta nueva situación con la que nos encontramos.

¿Crees que las compañías van a ir a adoptar un modelo más proteccionista en cuanto al tracking sobre los trabajadores desplazados?

La máxima de Grupo BBVA  durante esta Pandemia ha sido y es, preservar la salud de los emplead@s y de nuestros clientes. Esa máxima la hemos aplicado también a la movilidad internacional y lo primero que hemos hecho es un seguimiento muy importante y cercano con todas y cada una de las personas en movilidad internacional (emplead@s y sus familias). Por supuesto, también es importante la continuidad del negocio, el que estos asignad@s pudieran seguir desarrollando su trabajo desde sus casas… pero lo primero siempre ha sido su salud  y el apoyo moral que hemos intentado proporcionar sobre todo a aquellos que tienen a la familia más lejos.

 

0
  • Tweet

OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS

Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Brexit: El ultimátum de Boris Johnson a la Unión Europea
OCDE – Análisis de los convenios internacionales y el impacto de la crisis del COVID-19

iCalRSS

Marzo 2021

#ComunidadFEEX

4 marzo, 202110:00

Hasenkamp te invita a participar en el webinar “Teletrabajo y talento global: Todo lo que debes saber para atraer y contratar empleados internacionales en España” que tendrá lugar el próximo 4 de marzo, a las 10:00 horas.

Más
Hasenkamp te invita a participar en el webinar “Teletrabajo y talento global: Todo lo que debes saber para atraer y contratar empleados internacionales en España” que tendrá lugar el próximo 4 de marzo, a las 10:00 horas.

El teletrabajo ha creado una nueva forma de atraer y desarrollar el talento. Dentro de las principales ventajas que tiene España y sus ciudades para convertirse en epicentro de esta tendencia, son la calidad de vida y los bajos costes salariales respecto a otros países; en este contexto el gobierno aprobará en breve la llamada “Ley de Startups”, que facilitará la tramitación administrativa, ayudará a traer y retener talento necesario e incluirá ventajas fiscales y de inversión.

Durante la sesión se analizarán las regulaciones de la Ley del Teletrabajo en España y cuáles son los aspectos a tener en cuenta para adquirir al mejor talento y realizar con éxito una contratación de empleados internacionales desde el cumplimiento de las obligaciones en materia de inmigración, laboral, seguridad social y fiscalidad internacional.

Inscripción

iCal

#FEEXAnaliza

4 marzo, 202116:00

International SOS, en colaboración con el FEEX te invita a participar en una sesión en la que sus expertos médicos compartirán información y recomendaciones que buscan responder a las siguientes preguntas:


    &...

Más
International SOS, en colaboración con el FEEX te invita a participar en una sesión en la que sus expertos médicos compartirán información y recomendaciones que buscan responder a las siguientes preguntas:


  • ¿Cuáles son los avances en la vacunación, sobre todo en Europa e Hispanoamérica?

  • ¿Cómo definir una política de empresa sobre la vacunación contra la COVID-19?

  • ¿Puedo lanzar iniciativas de vacunación a mis empleados y permitirá esto la vuelta a la normalidad?


Inscripción

iCal

Noticias recientes

  • #alumni (1)

    Lanzamiento #alumni

    Lanzamos #alumni, iniciativa presentada en la W...
  • VIII edición del Curso Superior de Movilidad Internacional de Personas

    ¡No te lo pierdas!

    La VIII edición del Curso Superior de Movilidad...
  • foto todos asamblea

    WebiAsamblea diciembre 2020

    El pasado 16 de diciembre se celebró la Asamble...

Contacta con el FEEX

C/ Agustín de Foxá, 40
Factoría Centro de Negocios
28036 Madrid
Teléfono: (+34) 91 826 50 53
Email: comunicacion@feex.org

¿Qué está pasando?

  • #alumni (1)

    Lanzamiento #alumni

    Lanzamos #alumni, iniciativa presentada en la W...
  • VIII edición del Curso Superior de Movilidad Internacional de Personas

    ¡No te lo pierdas!

    La VIII edición del Curso Superior de Movilidad...

¡Síguenos en Twitter!

Tweets por @FeexLaboral
© FEEX 2016
Aviso legal y Política de privacidad
Política de Cookies
  • SOCIALÍZATE
FEEX

©FEEX 2016

SUBIR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

FEEX
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies