INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
Llámenos Tel. (+34) 91 826 50 53 | E-mail: comunicacion@feex.org
  • LOGIN

FEEX

La Asociación Española de Movilidad Internacional – FEEX es una organización sin ánimo de lucro, constituida por empresas españolas con presencia internacional.

Tel. (+34) 91 567 84 59
E-mail: comunicacion@feex.org

Asociación Española de Movilidad Internacional - FEEX
Edificio Léxington C/ Orense 85 28020 Madrid

Open in Google Maps
  • INICIO
  • QUÉ APORTAMOS
    • INFORMES Y ESTUDIOS
    • RELACIONES INSTITUCIONALES
    • ENLACES DE INTERÉS
    • FORMACIÓN EN GESTIÓN DE EXPATRIADOS
    • FAQS
  • ACTIVIDADES
    • PROYECTOS
    • EVENTOS
    • NOTICIAS
    • MOBILITY LABS
  • QUIÉNES SOMOS
    • ÓRGANOS RECTORES
    • DOCUMENTACIÓN
    • SOCIOS
    • MEMORIA ANUAL
  • FEEX AVANZA
    • I Edición 2019
    • II edición 2020
  • CONTACTO
ABOUT US

Brexit: UE decide sobre la posible extensión

Viernes, 25 octubre 2019 por laura.martin

Hoy los socios de la UE decidirán sobre la posible extensión, sería la tercera que se concede, mientras Boris plantea elecciones anticipadas para el 12 de diciembre, algo que debe de ratificar el Parlamento el lunes. Pero Corbyn no dará su greenlight antes de la decisión de la Unión Europea sobre la extensión, y Boris necesita 2 tercios de mayoría en Parlamento para seguir adelante con su plan, sabiendo que ya ha fracasado en los 3 meses de mandato como Primer Ministro que lleva al pedir este mínimo apoyo necesario de cara a pedir elecciones anticipadas en 2 ocasiones.

No le quedan muchas más opciones a Boris Johnson que confiar en que unas elecciones le darían la mayoría necesaria en Parlamento como para que no bloquee su plan de salida. En su favor, las encuestas, que dicen que Boris gana agrupando los votos pro-Brexit y aprovechándose de las divisiones que hay entre los pro-europeos. En su contra, la dilatación del proceso y la posibilidad de que tenga que acabar aceptando un Brexit que, disfrazado con las ulteriores enmiendas, más cuanto más tiempo pase, se parezca poco al que está en sus sueños. Desde fuera parece una lucha desesperada con final feliz para los que, desde lejos, pensamos que es mejor despedirse con acuerdos que hacerlo con resentimientos y caos…pero del Brexit podemos esperar cualquier cosa, es tan impredecible como el comportamiento humano, sobre todo si entendemos que esto va mucho más allá de convencimientos, porque en Londres se ha cambiado la chaqueta mucha gente ya.

Iván Sáez Fuertes | Associate Partner en EY | PAS – People Advisory Services

ActualidadBrexitmigraciones
Leer más
  • Publicado en Noticias, Opinión
Sin comentarios

Brexit: Esperando lo inevitable

Jueves, 24 octubre 2019 por laura.martin

No hacemos otra cosa que esperar a lo inevitable, que, por suerte, no es un no-deal, sino una prórroga pedida por Boris Johnson, aun a pesar de no quererla y con el escenario de elecciones como el más probable, de aquí al 31 de enero. Hace falta una respuesta formal por parte de los socios europeos, y además unánime, lo que hace buena la excusa de que tarden más tiempo del que querría el PM de cara a lanzar el próximo reto, sin temor a que sea fallido, como lo han sido todos ellos. Y, si añadimos los de Theresa May, nos encontramos en un proceso de 3 años en el que todos reconocemos que Cameron la “lio parda”, al fin y al cabo para estar en un punto donde todos se entienden mucho menos de lo que llegaron a imaginarse antes de todo esto. Como decía, para no perder el hilo, se necesita la respuesta unánime de la Unión Europea, pero aquí también hay diferencias, independientemente de que todos estén convencidos de lo negativo del proceso. Y cada uno aprovecha para sacar más o menos pecho, en función de sus intereses. Macron se pone duro y no deseaba una prórroga, como el que se lanza un órdago sabiendo que tiene el control de la situación, aunque no parece haber otra posibilidad, y es quizás la menos mala más allá de esa en la que se vuelva a votar y los ganadores tengan otra percepción del problema, básicamente que sean de los europeístas. Mientras, Merkel era más comprensiva respecto a ese 31 de enero de 2020 como nueva fecha. Y en esas estamos, con algún headline ayer que decía que la decisión de la EU podría resultar el viernes, mañana.

Iván Sáez Fuertes | Associate Partner en EY | PAS – People Advisory Services

ActualidadBrexit
Leer más
  • Publicado en Noticias, Opinión
Sin comentarios

El Brexit caótico

Miércoles, 23 octubre 2019 por laura.martin

Nueva derrota de Boris Johnson en el Parlamento ayer que le deja sin ratificación al pacto con el que había llegado con los socios europeos y se abren diferentes escenarios a poco más de una semana del deadline: desde la prórroga y elecciones, al nuevo referéndum o a la idea que no se le quita de la cabeza a Boris de salir sí o sí, lo que vendría siendo un Brexit caótico.

En principio, más allá de que se combine con otras posibilidades, lo más probable ahora es la prórroga (que es lo que la libra y las bolsas apuntaban y descontaba ya), el “patada hacia adelante”, y con la posibilidad a la que Boris se agarra más ahora, aparte de no dejar de decir que intentará algo antes del 31, que serían unas nuevas elecciones en las que esperaría ganar con suficiente margen como para no depender de una división de fuerzas en el Parlamento que, por otro lado, tampoco garantizaría sacar adelante sus planes (que le pregunten a los 19 tories díscolos, parte de los “culpables” de que ayer no se aprobara el acuerdo).

Iván Sáez Fuertes | Associate Partner en EY | PAS – People Advisory Services

ActualidadBrexit
Leer más
  • Publicado en Noticias, Opinión
Sin comentarios

Brexit: Un stopper para Boris Johnson

Martes, 22 octubre 2019 por laura.martin

Boris recibía ayer otra negativa por parte del speaker de la Cámara Baja, John Bercow, que negaba la posibilidad de votar la deseada aprobación de su plan, si no viene acompañado por el proyecto de ley que incorpore dicho Acuerdo. Bercow entiende que el Prime Minister no puede estar preguntando repetidamente a los parlamentarios la misma pregunta, por lo que cerraba la puerta a la posibilidad de reanudar el debate otra vez, con lo que la cosa queda como estaba, con los diputados que piden tiempo para pronunciarse, en un movimiento que limite las posibilidades de salida desordenada, y con Boris Johnson actuando de esta manera tan rara con cartas que solo firma si está de acuerdo con el contenido, no haciendo lo propio con las que está obligado a enviar.

Se espera eso sí que hoy ya esté listo el proyecto de ley que incorpore el Acuerdo y que se empiece a discutir en el Parlamento, incluyendo la negociación estos días de las posibles enmiendas, alguna de las cuáles constituiría un stopper para Boris Johnson, como la posible enmienda de que Reino Unido siga en la unión aduanera o la de la celebración de un segundo referéndum.

Si estas discusiones se alientan y alargan alimentadas por dichas u otras enmiendas, es probable que nos quedemos sin tiempo y acabe acordándose la extensión del Brexit.

Iván Sáez Fuertes | Associate Partner en EY | PAS – People Advisory Services

ActualidadBrexit
Leer más
  • Publicado en Noticias, Opinión
Sin comentarios

Brexit: No a la extensión y no-deals

Viernes, 18 octubre 2019 por laura.martin

Parece que esta semana ha sido la entrada oficiosa del otoño. Y es que querer negar o convencerse de que a mediados de octubre ya tiene que hacer fresquito es como querer hacer lo propio con que a estas alturas el tema del Brexit tenía que crear tensiones, por mucho que en últimas fechas aparecieran posibilidades de ver el abrazo entre todos…y es que lo más difícil sigue estando en casa para el Primer Ministro. Con las buenas nuevas que trasladan Jonhson y Juncker en pleno Summit, la verdad es que lo importante de verdad vendrá con la decisión del Parlamento UK el sábado. Y aquí se abren casuísticas en la que mi capacidad de análisis se queda corta para poder desarrollar lo que pasará, aunque vamos a intentar poner en marcha este cansado cerebro, que la semana se hace larga.

Todo gira ahora en torno a que no habrá extensión en ningún caso, como ambas partes reconocen, aunque yo creo que acabará habiéndola por aplicación automática tras el rechazo de la Cámara Baja y a no ser que de verdad vayamos al peor de los casos, que hay que ser muy gallito como para desearlo. Boris dice no a la extensión y prefiere no-deal antes que eso, y la Unión dice no a la extensión a expensas de que UK no querrá llegar al desastroso no-deal, como no creyéndose el farol. Pero se negocia en términos ahora mismo de que la extensión no es una posibilidad, quizás para que ambos se fuercen a llegar al apretón de manos, o para que la EU fuerce a los parlamentarios a entenderse, que eso es como cuando mis hijos me hacen caso a la primera, como ver un unicornio en el bosque, algo así como muy muy poco probable.

En cualquier caso, creo que, honestamente, el mercado no va a entrar en si los laboristas apoyarán (Corbyn ya ha dicho que no, pero quizás mejor eso que una no-extensión y salida brusca) o si los anti-europeístas harán lo propio, que parecería extraño, pero tratando de evitar otra de las opciones que se abren, que es una revocación del Brexit y una vuelta a la situación anterior a plantearse cualquier intento de separación. Pero, lo que parece que se vislumbra es eso, que, con el apoyo de los anti-europeístas y de los pro-europeístas moderados, Johnson tratará de compensar la supuesta oposición de los 10 diputados del DUP irlandés, cuyo rechazo parece un hecho consumado. A mí me sorprendería positivamente si va hacia adelante.

También, como digo, existe la posibilidad de que, si no hay acuerdo, haya una extensión, pero sólo a petición de la Unión Europea, y esto a día de hoy parece improbable, aunque yo no diría que se otorgase bajo ciertas condiciones de contenido y timing definitivo. Boris necesita 320 apoyos y la última intentona de May en marzo acumuló 279 apoyos conservadores, con los que debería contar el Prime Minister ahora. Aunque entre esos están los 19 a los que Johnson echó del partido en septiembre tras el voto de bloqueo al no-deal. Es decir, que necesita 61 votos. Hagan cuentas, porque yo a partir de aquí me pierdo, al menos hasta que se vean reacciones reales y no sucesos esperados de un Parlamento que ha sido muy impredecible en los últimos tiempos. Pero la cosa pinta como que es complicado que el sábado salga bien, aunque este análisis solo se hará desde que haya greenlight por parte de los socios hoy, imagino.

Iván Sáez Fuertes | Associate Partner en EY | PAS – People Advisory Services

ActualidadBrexit
Leer más
  • Publicado en Noticias, Opinión
Sin comentarios

Brexit: Entre la Green-light y las líneas rojas.

Jueves, 17 octubre 2019 por laura.martin

Barnier, principal negociador de la Unión Europea, afirmaba ayer que el acuerdo estaba cercano, dando posibilidades a que se cerrara esta misma semana, provocando reacciones al alza en la libra, que ya venía empujada de días atrás, hasta niveles de mayo. Se persigue al menos un principio de acuerdo que discutir en el Summit que empieza mañana, para lo que es necesario que hoy mismo exista un avance en el documento, que, en el caso de que recibiera el Green-light de los socios, pudiera aprobarse en sesión del Parlamento al efecto el sábado en Londres.

Sin duda, hay líneas rojas que hacen pensar que no será fácil, es vital la reacción del Democratic Unionist Party (DUP) e incluso se manejan escenarios de aprobación en Parlamento sin el apoyo de éstos, y creo que quizás esa posibilidad que lleve a que no se den la mano finalmente, pero a que Boris acepte una prórroga, no sería tampoco mal vista del todo, porque entra dentro de toda la casuística con la que movernos en nuestras expectativas.

Iván Sáez Fuertes | Associate Partner en EY | PAS – People Advisory Services

ActualidadBrexit
Leer más
  • Publicado en Noticias, Opinión
Sin comentarios

Brexit: algunos avances esperanzadores

Lunes, 14 octubre 2019 por laura.martin

Se aproxima al 31 de octubre de manera imparable, pero con algunos avances esperanzadores durante la semana pasada, sobre todo los que vienen del acercamiento con Irlanda, de cara a paliar uno de los principales escollos. El mercado de divisas es siempre un buen termómetro del sentir popular sobre cómo se percibe que va el asunto. Pues bien, la libra rebotaba con fuerza con el avance de la semana hasta máximos de 3 meses y ahora mismo estamos en ese impase en el que tienen que ratificarse esas esperanzas antes del Summit Europeo de esta semana. Y esa falta de concreción después de las buenas esperanzas de la semana pasada, es la que hace que arranque la semana para la libra con algo más de tensión e incertidumbre, con los negociadores de la Unión Europea pidiendo retoques y avances a un plan de Boris Johnson que aún no es el mejor posible para Europa, al menos como base del acuerdo.

Ayer Angela Merkel afirmaba que UK se convertirá en uno de los potenciales competidores de la Unión Europea en los mercados globales, junto a US y China, una vez que deje la Unión, por lo que pide que se entienda que los socios deben de ser firmes a la hora de aceptar los términos del acuerdo de Brexit que no sean muy diferentes a los que ya aceptaron.

Incluso, parece que hasta Boris Johnson telefoneó a Pedro Sánchez este sábado a media tarde, para charlar en tono distendido sobre los planes de salida.

Por su parte, la home secretary Priti Patel parece que hará público en breve que el nuevo sistema por puntos que se establecerá post-Brexit para la obtención de permisos de trabajo en UK, otorgará puntos adicionales si el candidato está dispuesto a aceptar un trabajo en el norte y zonas costeras del país. A través de esta medida el gobierno busca dotar de personal altamente cualificado a las zonas de baja renta del país.  Otras variables que proporcionan puntos son el nivel educativo, el nivel salarial, habilidades y edad.

Iván Sáez Fuertes | Associate Partner en EY | PAS – People Advisory Services

ActualidadBrexit
Leer más
  • Publicado en Noticias, Opinión
Sin comentarios

Brexit: se acabó el partido

Miércoles, 09 octubre 2019 por laura.martin

En UK cada vez se ve la cosa más lejos de un acuerdo, aunque Boris Johnson eche la culpa a Alemania de que esa imposibilidad de llegar a un deal sea tan notoria actualmente. Merkel comunicaba al Prime Minister por teléfono, que Irlanda del Norte debe permanecer como parte de la Unión Aduanera si se busca un Brexit con acuerdo, y Boris dedujo que lo que no quiere Europa es el acuerdo, sino una situación de ruptura brusca. Vamos, que se llevó la pelota porque era suya, y se acabó el partido…aunque esto no es sino un episodio más de casi obligados acercamientos que tendrá que seguir habiendo de aquí al Summit europeo de dentro de una semana, aunque el éxito de una solución acordada cada vez se ve más complicado. Y como el mercado cambiario es un termómetro sensible a estos vaivenes, la libra ayer para abajo, claro.

Iván Sáez Fuertes | Associate Partner en EY | PAS – People Advisory Services

ActualidadBrexit
Leer más
  • Publicado en Noticias, Opinión, Sin categoría
Sin comentarios

Brexit: El ultimátum de Boris Johnson a la Unión Europea

Jueves, 03 octubre 2019 por laura.martin

Ayer acontecimos al enésimo ultimátum de Boris Johnson a la Unión Europea. El tiempo pasa y nos acercamos al deadline. Y Johnson enviaba a la UE un nuevo documento que el presidente de la EU, Juncker, consideraba como de “avance positivo”, sobre todo porque crea un área regulatoria provisional, para productos agrícolas y manufactureros, aunque con fecha límite, para el problema del back-stop de Irlanda.

Hay flecos que habrá que mejorar, en palabras de Juncker. Aparecen las fechas del Summit europeo del 17/18 de octubre como fundamentales en este sentido, y lo que queda hasta entonces, como de avance en el estudio del documento. Pero no nos engañemos, porque lo que Boris Johnson lanza es un órdago en toda regla, porque alega que es su plan o la salida brusca de la EU, un resultado para el que afirma estar preparados. Sin duda, en el cierre de la conferencia de los conservadores británicos, Johnson se mostraba más vitaminado que en el documento oficial que luego enviaba a la Unión Europea, y sin duda también que los mercados se ponen al menos cautos, si no nerviosos, con esto, con esa posibilidad de salida sin acuerdo con más probabilidad, e incluso con la respuesta de la Comisión en términos más positivos, inicialmente (porque no será así) de lo que se podía prever.

En este sentido, y como buen termómetro de lo que siente y esperan los mercados, el FTSE, el índice bursátil de referencia de la Bolsa de Valores de Londres, caía ayer a mínimos de 5 semanas, con lo que pierde todo lo ganado en las últimas semanas tras tranquilizarse el tema con las continuas derrotas de Boris en sus planteamientos.

Iván Sáez Fuertes | Associate Partner en EY | PAS – People Advisory Services

ActualidadBrexit
Leer más
  • Publicado en Noticias, Opinión
Sin comentarios

Brexit, «then it’s over»

Lunes, 23 septiembre 2019 por laura.martin

Estamos ante Brexit que se queda sin tiempo para que una propuesta nueva de acuerdo pudiera ser analizada, sometida a voto y aprobación. El Primer Ministro de Finlandia, actual Presidente de la UE, ya avisó de lo ajustado de estos tiempos, y que UK tendría hasta finales de septiembre (“then it’s over”) para enviar una nueva propuesta seria que incluya una solución realista para la frontera con Irlanda…

Esta semana Boris Johnson se verá con Merkel, Macrón, el Primer Ministro irlandés Varadkar y el Presidente del Consejo Europeo, Tusk…. a estas alturas, y harturas, creo que el escenario más probable debería ser un consenso para extender nuevamente el deadline, pero esta vez con una hoja de ruta marcada que pudiera incluir nuevas elecciones en UK (ya avisaron desde la UE que no se iba a prorrogar indefinidamente esto sin que hubiera detrás un plan coherente y realista desde el gobierno británico). La alternativa, un no-deal Brexit, parece que no beneficiaría a nadie, con un Johnson cada vez más cuestionado internamente por su postura radical de jugar en el precipicio.

Iván Sáez Fuertes | Associate Partner en EY | PAS – People Advisory Services

ActualidadBrexit
Leer más
  • Publicado en Noticias, Opinión
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

iCalRSS

Enero 2021

#FEEXOpina

26 enero, 2021

Un año más el FEEX tiene el placer de invitarte a la mesa redonda sobre “LA RENOVADA IMPORTANCIA DEL DUTY OF CARE PARA GLOBAL MOBILITY”
Esta Mesa Redonda se celebrará dentro de la 10ª edición del evento Web anual SEMANA INTERNATIONAL HR MEETING 2021. Un espacio donde ...

Más
Un año más el FEEX tiene el placer de invitarte a la mesa redonda sobre “LA RENOVADA IMPORTANCIA DEL DUTY OF CARE PARA GLOBAL MOBILITY”
Esta Mesa Redonda se celebrará dentro de la 10ª edición del evento Web anual SEMANA INTERNATIONAL HR MEETING 2021. Un espacio donde conocer, reencontrarse o saber más sobre tendencias, novedades y todo tipo de servicios de Recursos Humanos, imprescindibles en compañías con procesos o presencia internacional.

Agenda


Inscripción: martina.barreiro@abgpersonas.com o +34 986 72 35 64

iCal

Noticias recientes

  • foto todos asamblea

    WebiAsamblea diciembre 2020

    El pasado 16 de diciembre se celebró la Asamble...
  • foro

    Foro Expansión sobre movilidad internacional

    Una reflexión: enfocar la situación actual de p...
  • fuerza feex

    Próximamente

    La fuerza del conocimiento del FEEX al alcance ...

Contacta con el FEEX

C/ Agustín de Foxá, 40
Factoría Centro de Negocios
28036 Madrid
Teléfono: (+34) 91 826 50 53
Email: comunicacion@feex.org

¿Qué está pasando?

  • foto todos asamblea

    WebiAsamblea diciembre 2020

    El pasado 16 de diciembre se celebró la Asamble...
  • foro

    Foro Expansión sobre movilidad internacional

    Una reflexión: enfocar la situación actual de p...

¡Síguenos en Twitter!

Tweets por @FeexLaboral
© FEEX 2016
Aviso legal y Política de privacidad
  • SOCIALÍZATE
FEEX

©FEEX 2016

SUBIR