INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
Llámenos Tel. (+34) 91 826 50 53 | E-mail: comunicacion@feex.org
  • LOGIN

FEEX

La Asociación Española de Movilidad Internacional – FEEX es una organización sin ánimo de lucro, constituida por empresas españolas con presencia internacional.

Tel. (+34) 91 567 84 59
E-mail: comunicacion@feex.org

Asociación Española de Movilidad Internacional - FEEX
Edificio Léxington C/ Orense 85 28020 Madrid

Open in Google Maps
  • INICIO
  • QUÉ APORTAMOS
    • INFORMES Y ESTUDIOS
    • RELACIONES INSTITUCIONALES
    • ENLACES DE INTERÉS
    • FORMACIÓN EN GESTIÓN DE EXPATRIADOS
    • FAQS
  • ACTIVIDADES
    • PROYECTOS
    • EVENTOS
    • NOTICIAS
    • MOBILITY LABS
  • QUIÉNES SOMOS
    • ÓRGANOS RECTORES
    • DOCUMENTACIÓN
    • SOCIOS
    • MEMORIA ANUAL
  • FEEX AVANZA
    • I Edición 2019
    • II edición 2020
  • CONTACTO
ABOUT US

Implementación en España de la Directiva 2016/801/EC

Martes, 25 septiembre 2018 por Ángeles González Vigil

SAGARDOY Abogados

Ana Garicano. Partner Immigration Manager.

España ha implementado la Directiva 2016/801/ EC relativa a investigadores y estudiantes a través del Real Decreto Ley 11/2018.

La transposición implica la introducción de nuevos permisos en nuestro ordenamiento jurídico migratorio, destacamos el de investigador en su versión UE, los de búsqueda de empleo para estudiantes e investigadores y el permiso para prácticas.

La trasposición modifica la Ley 14/2013 y el RD 557/2011 en los siguientes aspectos:

Ley 14/2013:

  • Se regula una autorización de residencia para los investigadores incluidos en el ámbito subjetivo en la Directiva, que tendrán derecho a la movilidad dentro de la Unión Europea prevista en la norma comunitaria; manteniendo para otros investigadores, la autorización nacional ya existente en nuestro ordenamiento, que no dará acceso a dicha movilidad.
  • Se establece una autorización para la búsqueda de empleo o para emprender un proyecto empresarial para el investigador, una vez finalizada la actividad investigadora.
  • Se incluye la posibilidad de la expedición de visados de residencia de validez inferior a un año en el caso de autorizaciones de duración inferior.
  • Se establece la obligatoriedad de la solicitud e TIE para autorizaciones de validez superior a 6 meses
  • Se regula una autorización de residencia para la búsqueda de empleo o para emprender un proyecto empresarial para los estudiantes internacionales que ya han finalizado sus estudios en España.
  • Se regula una autorización de residencia para participar en un programa de prácticas para los extranjeros que hayan obtenido un título de educación superior en los dos años anteriores a la fecha de solicitud o que estén realizando estudios que conduzcan a la obtención de un título de educación superior, tal y como se define en los artículos 3 y 13 de la Directiva.
  • Se establece que en lo no previsto en la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, en relación con la movilidad internacional, será de aplicación la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su integración social.

RD 557/2011

  • Se establece la posibilidad de obtener autorización de estancia por estudios de hasta dos años en determinadas circunstancias.
  • Se establece el acceso a la situación de estancia por estudios a través de la concesión de una autorización sin visado previo, a extranjeros que se hallen regularmente en España.
  • Se incluye la exención del requisito de contar con un seguro de responsabilidad civil que dé cobertura a la labor del voluntario, en el caso de que dicha labor sea realizada en el marco del Servicio Voluntario Europeo, prevista en el artículo 14.1.c) de la Directiva.
  • Se permite que la solicitud de autorizaciones de estancia por estudios UE también pueda ser presentada por la institución de educación superior en la que el estudiante va a cursar estudios; así como la posibilidad de tramitación colectiva de autorizaciones.
  • Se regula la movilidad dentro de la Unión Europea, para adaptarlo a lo previsto en el artículo 31 de la Directiva.
Actualidadmigraciones
Leer más
  • Publicado en Normativa, Noticias
Sin comentarios

iCalRSS

Enero 2021

No hay eventos

Noticias recientes

  • foto todos asamblea

    WebiAsamblea diciembre 2020

    El pasado 16 de diciembre se celebró la Asamble...
  • foro

    Foro Expansión sobre movilidad internacional

    Una reflexión: enfocar la situación actual de p...
  • fuerza feex

    Próximamente

    La fuerza del conocimiento del FEEX al alcance ...

Contacta con el FEEX

C/ Agustín de Foxá, 40
Factoría Centro de Negocios
28036 Madrid
Teléfono: (+34) 91 826 50 53
Email: comunicacion@feex.org

¿Qué está pasando?

  • foto todos asamblea

    WebiAsamblea diciembre 2020

    El pasado 16 de diciembre se celebró la Asamble...
  • foro

    Foro Expansión sobre movilidad internacional

    Una reflexión: enfocar la situación actual de p...

¡Síguenos en Twitter!

Tweets por @FeexLaboral
© FEEX 2016
Aviso legal y Política de privacidad
  • SOCIALÍZATE
FEEX

©FEEX 2016

SUBIR